¿COMO CAMBIO LA SEGURIDAD AÉREA DESPUÉS DEL 9-11?
LOS CAMBIOS:
A raíz de los ataques terroristas del 11 de septiembre 2001, que dejaron más de tres mil muertos y seis mil personas heridas, el sector aéreo estadounidense ha invertido más de 100 mil millones de dólares hasta la fecha para adoptar progresivamente nuevas medidas de seguridad en sus operaciones, y así evitar que los aviones comerciales sean utilizados como armas letales.
En un principio, el gobierno estadounidense planteó la reestructuración de la seguridad aérea a través de la creación de varias instituciones, incluyendo del Departamento de Seguridad Interior y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés).
Esta última dependencia es la principal responsable de efectuar los protocolos de seguridad integral en tierra, siendo los más notorios las inspecciones individuales en los puntos de control migratorio, que desde entonces se han vuelto la norma.
Sin embargo, incidentes como el del 22 de diciembre del 2011 en el vuelo 63 de American Airlines, cuando un fundamentalista islámico de origen británico trató de estallar un avión con un artefacto escondido en la suela de sus tenis, han provocado cambios en los procedimientos mencionados, como el hecho de que ahora los agentes de la TSA piden a los viajeros que remuevan sus zapatos.
ÚLTIMOS DESARROLLOS:
Uno de los últimos desarrollos en términos de seguridad de la aviación comercial son los nuevos procesos de revisión del equipaje de mano, anunciados por la TSA en julio de 2018 y que son de aplicación general a todos los pasajeros domésticos e internacionales por parte del personal aeroportuario.
Estas inspecciones se enfocan en la revisión de aparatos electrónicos más grandes que un teléfono celular como tabletas y laptops, artículos que los usuarios comúnmente portan consigo a bordo.
Dicha medida se adoptó con base en reportes de inteligencia que sugerían que grupos terroristas pretendían esconder aparatos explosivos dentro de este tipo de dispositivos.
Asimismo, el presidente Donald Trump impuso un veto de entrada a los EU por vía aérea a ciudadanos de seis países predominantemente musulmanes, naciones a las que se ha señalado como promotoras de grupos extremistas.
Comparte y Comenta este Post!!
Comentarios
Publicar un comentario