ESTAS SON LAS CONDICIONES QUE IMPONDRÁ EL GOBIERNO ESPAÑOL AL RESCATE DE AIR EUROPA.
REQUISITOS:
Para empezar, Air Europa deberá presentar un plan de viabilidad que garantice la devolución de las ayudas y justificar que el cese de la actividad tendría un gran impacto en la economía del país y en el número de empleados de la compañía. Aquí, al menos, la parte de ser considerada “estratégica” ya la tiene conseguida por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (antiguo Ministerio de Fomento).
El mecanismo de apoyo a estas empresas se articula bien mediante la concesión de préstamos participativos, de deuda convertible o de participaciones sociales. Cualquiera de las tres opciones está sobre la mesa.
El importe mínimo será de 25 millones por beneficiario, salvo casos justificados, mientras que en lo relativo al importe máximo, se fijará el que sea imprescindible, siempre y cuando no supere el patrimonio neto de la compañía a 31 de diciembre 2019. De momento, desde el Ministerio de Transportes no desvelan el importe por el que se cerrará su rescate de Air Europa.
RESCATE Y COMPRA:
Cabe recordar que el rescate de Air Europa ahora está en manos de Hacienda. Una vez que el Ministerio dirigido por José Luis Ábalos ha confirmado que Air Europa es una compañía “estratégica” -condición necesaria para acceder al mecanismo de ayuda de la SEPI- ahora es el Ministerio de Hacienda quien “debe valorar” la situación económica de la compañía -muy dañada por la crisis de la Covid- y “tomar una decisión”, según ha podido saber este medio.
En este sentido, la compra de Air Europa por parte de Iberia depende de las ayudas públicas que reciba la aerolínea de Globalia, tal y como ya avanzó este medio. De ahí que en los últimos días Iberia haya puesto como condición para cerrar la compra que Air Europa acceda al rescate y sus cuentas queden saneadas, según publican algunos medios. Como es lógico, Iberia no quiere encontrarse una aerolínea ahogada en deudas.
Y la operación sigue en pie. A pesar del impacto sin precedentes que la pandemia de la Covid-19 está teniendo en la industria de las aerolíneas, el Consejo de Administración de IAG sigue convencido de que la adquisición de Air Europa tendrá considerables beneficios estratégicos y financieros tanto para el grupo como para sus accionistas. Así lo anunció durante la presentación de sus resultados semestrales.
Fuente: AviacionalDia.com
Comparte y comenta este Post!!
Comentarios
Publicar un comentario